CRISCOS 46° Convocatoria
La Subsecretaría de Internacionalización e Integración Regional de la Universidad Nacional de Jujuy (SubSIIR-UNJu) informa el segundo llamado de la 46º convocatoria internacional del programa de movilidad estudiantil del Consejo de Rectores para la Integración de la Subregión Centro Oeste de Sudamérica (CRISCOS). La convocatoria permanecerá abierta hasta el día martes 23 de mayo de 2023.
CRISCOS ofrece en esta oportunidad dos (2) becas a estudiantes de grado que realizarán de manera presencial el segundo cuatrimestre 2023 en el exterior en la Universidad de su preferencia. Tendrán la posibilidad de seleccionar alguna Institución miembros del CRISCOS de Bolivia, Chile, Paraguay, Perú o Ecuador.
La dotación de la beca se encuentra compartida entre ambas Instituciones: la UNJu, como Universidad de origen, brindará al estudiante el seguro internacional correspondiente. En tanto que la institución anfitriona cubrirá el alojamiento, la eximición de pago de matrícula y la manutención alimentaria durante la estancia académica del becario/a.
Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener nacionalidad argentina.
- Ser menor de 30 años y mayor de 18.
- Contar con un promedio superior a 7 (con aplazos).
- Estar oficialmente matriculado en la UNJu.
- Haber aprobado, al momento de la solicitud, el primer año completo de su carrera de grado.
- Contar con el esquema de vacunación COVID completo (2 dosis y refuerzo).
La documentación a presentar para la postulación deberá ser entregada POR DUPLICADO en la Subsecretaría de Internacionalización e Integración Regional hasta las horas 12:00 el día martes 23 de mayo del corriente año.
Los/las interesados/as deberán enviar en PDF los siguientes documentos:
- Formulario de postulación CRISCOS.
- Compromiso previo de reconocimiento de asignaturas CRISCOS.
- Fotocopia del DNI.
- Certificado Analítico de materias aprobadas y desaprobadas.
- Certificado de Alumno Regular.
- Carta o video de motivación del postulante.
- Carta aval firmada por un docente de la UNJu.
- Certificado médico de buena salud y antecedentes médicos.
- Certificado de vacunación COVID-19.
- Planilla prontuarial actualizada.
- Curriculum Vitae.
Para mayor información, los interesados pueden dirigirse a la oficina de Subsecretaría de Internacionalización e Integración Regional de la UNJu, Av. Bolivia 1239, de 9:00 a 12:00 hs, teléfono (+54 ) (0388) 4221506; o comunicarse al email This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.