Estudiantes seleccionados como becarios internacionales
El pasado jueves 15 se llevó a cabo en Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) la reunión entre los estudiantes seleccionados co...
El pasado jueves 15 se llevó a cabo en Consejo Superior de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) la reunión entre los estudiantes seleccionados co...
La Dra. Beatriz Guerci de Siufi, Subsecretaría de Internacionalización e Integración Regional, participó como expositora de la charla “Experienc...
Se encuentra en desarrollo la reunión de Coordinadores de los programas de movilidad del CRISCOS, celebrada los días 1 y 2 de diciembre en la Univ...
La conferencia final del Proyecto ENTENDER en México se desarrolló del 28 de noviembre al 1 de diciembre en la Universidad de Colima.
La SubSIIR nace frente a la demanda de internacionalización que manifiesta el escenario académico universitario global, la U.N.Ju. fija entre sus políticas el afianzamiento de la participación de docentes, investigadores, estudiantes y personal administrativo en espacios de cooperación e intercambio con universidades del exterior, manifestando además la firme determinación de profundizar especialmente las relaciones con aquellas instituciones académicas que integran Latinoamérica.
Su objeto es promover el intercambio de estudiantes de carreras de grado/pregrado y posgrado, así como de académicos, investigadores y gestores de las universidades e instituciones de educación superior asociadas (IES) al CIN, ASCUN y al ANUIES, a través del Programa denominado “Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA)”
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, desde su fundación en 1950, ha participado en la formulación de programas, planes y políticas nacionales, así como en la creación de organismos orientados al desarrollo de la educación superior mexicana.